|
|
|
25 años sin el Mito
|
01/12/2014
Han pasado 25 años desde que un fatal accidente de tráfico segara la vida del Mito. El pívot que revolucionó el Baloncesto Español y abrió el camino de la NBA al baloncesto europeo. Recordamos la figura de Fernando Martín y analizamos sus movimientos rememorando el homenaje que Basket FEB le dedicó hace ya 15 años en un especial irrepetible.
|
KIKO MARTÍN
“Lo vi jugar y me asusté. Me puse a estudiar sus movimientos en el club a base de ver vídeos. Era mucho más rápido que yo así que tenía que emplearme a fondo para defenderlo. Sabía que debía llevarlo a mi terreno. Los choques de nuestros cuerpos eran tremendos. Menudo trabajo. Me encantaban aquellos duelos. Te hacían sacar lo mejor de ti mismo. Después lo eché mucho de menos. Cuando Fernando se fue ya nada fue igual” habla Audi Norris. Hoy asistente del Sevilla Baloncesto pero el gran rival que Fernando Martín tuvo sobre la pista. Norris era el mejor americano de Europa. Pudo haber fichado un año antes por el Madrid pero “cosas de la vida. Mendoza no quiso pagar una pequeña cantidad de dinero y terminé en el Barcelona. Eso propició que en vez de jugar al lado de Fernando lo hiciera en frente de él. Fuera de la pista éramos grandes amigos pero en la pintura… Ambos éramos nobles pero sabíamos que cuando nos encontrábamos bajo el aro la guerra había comenzado. Él y yo queríamos lo mismo: ser el mejor” recuerda Norris.
Lolo Sainz destaca que “como jugador se le define con una palabra: Ganador. Todo su juego estaba condicionado por la victoria. La ambición hacía que los 2.04 que medía se convirtieran en prestaciones de un 2.20. Como persona persiguió la felicidad durante toda la vida y cuando pareció haberla encontrado el infortunio se cruzó en su camino”
El ex seleccionador nacional recuerda la jugada de Martín “era un medio gancho en suspensión que realizaba tras recibir de espaldas al aro o directamente de frente. Era una jugada muy efectiva que yo llamaba cariñosamente la morcilla, pero creó escuela. Era imparable”
El propio Fernando respondía en su última entrevista –concedida al entonces director de la revista Gigantes, Paco Torres- sobre cuestiones de liderazgo, en lo que fue otro punto de referencia “cuando el equipo cambia y entran extranjeros nuevos o jóvenes como Antonio o Cargol, la gente veterana es la que debe tomar el relevo. A lo mejor por una mezcla de veteranía o agresividad en mi juego se me puede ver como un líder. Pero no como elección sino más bien como eliminación al irse retirando otros jugadores”
Otra característica de un Martín que prefería liderar con hechos antes que con palabras y que obligó a la NBA a cambiar su camiseta para acentuar su apellido en una anécdota simbólica que acabaría abriendo el camino a una legión de jugadores europeos en al mejor liga del mundo”
Radiografia de un pívot en 10 jugadas históricas
RECTIFICADO: Alfonso Martínez: “Recibía de espaldas a unos 5 metros y saltaba. Cuando estaba en el aire me giraba y hacía un tiro en suspensión a tabla”
GANCHO: Clifdord Luyk: “Hacía ganchos con cualquiera de las dos manos y a la media vuelta. Es una jugada fundamental para cualquier pívot
TIRO: Rafa Rullán: media vuelta desde la esquina de la bombilla finalizada con tiro en suspensión
TAPÓN: Fernando Romay: Levantar la mano después de la personal realizada (es broma). El tapón. Para ello es fundamental la colocación y el tiempo de salto.
EL ZARPAZO: John Pinone: se ha hablado mucho del zarpazo que define la actitud de un pívot en defensa. Pero la verdad es que mi jugada favorita era fintar el tiro y entrar buscando el 2+1
MEDIA VUELTA: Audi Norris: la media vuelta: “cuando sientes la presión del defensor en la espalda el momento ha llegado: finta a un lado y machaca por el otro”
REBOTE: Felipe Reyes: “Mi jugada favorita es el rebote y de las de mi hermano Alfonso me gustaba el semigancho de izquierdas”
ASISTENCIA: Arvydas Sabonis: La asistencia: me encantaba atraer a las defensas contrarias para repartir juego
EL CONTACTO: Dino Meneghin: Uno contra uno: Mi jugada favorita era el uno contra uno cerca del aro buscando siempre el contacto
EL MATE: Pau Gasol: Mate: resolver una situación confusa en la zona con un mate tras irte de tu defensor con rapidez
|
|
|