|
|
|
¡Subiendo la testosterona del grupo!
|
24/07/2011
Patricia Ramírez revolucionó el CES en una mañana de domingo que recordarán los alumnos por mucho tiempo. Porque si la sorpresa se convierte en un factor motivacional clave, la psicóloga del Betis consiguió poner la sala de actos y a todos los alumnos patas arriba.
|
Miguel Panadés
Ovación y vuelta al ruedo, sí señor. Faena para el recuerdo de esta psicóloga de aspecto frágil y discurso contundente, que con voz fina suelta un vocabulario explícito. Que nació en Zaragoza, vivió muchos años en Canarias, ejerce en Granada y trabaja con los jugadores del Betis motivándolos especialmente. Toda una profesional que se enfrentó con su habitual simpatía y naturalidad al alumnado, se los metió en el bolsillo en cuestión de minutos y tuvo la habilidad de despedirlos con una serie de imágenes que agradecieron especialmente los varones. Y es que, como ella recordaba, en los hombres es importante utilizar su testosterona para que rindan, deportivamente, todavía más.
Y empezó Patricia relatando un ejemplo práctico, real como la vida misma, de como una reacción no controlada puede afectar el resto del día, de la misma manera que esa reacción controlada y dirigida puede producir efectos altamente positivos. Los entrenadores, en la relación con los jugadores e inclusos éstos en la reacción ante compañeros, rivales, árbitros, público, deben trabajar psicológicamente la capacidad para gestionar adecuadamente las emociones y controlar esas reacciones para impedir que les condicione el rendimiento posterior.
Videos, fotos, frases, preguntas a los alumnos, durante dos horas de ambiente distendido, divertido, en un sano ejercicio sobre cómo actuamos y cómo deberíamos actuar. Táctica, técnica, metodología del entrenamiento pero sobre todo gestión de emociones, una virtud demasiado importante como para obviarla entre otras cosas porque sin ella no seremos capaces de ejercicio de entrenador.
|
|
|