|
|
|
CE CLUBES JUNIOR MASC (3 y 4 puesto): Medalla de bronce para el Real Madrid
El Real Madrid se hizo con el tercer puesto (FOTO: Santos Julio)
|
18/05/2013
Por segunda temporada consecutiva, el Real Madrid se hizo con la tercera plaza del Campeonato de España Junior Masculino. Los blancos derrotaron al CB Cornellá por 77 a 70 gracias a un gran último periodo y a la fuerza de sus jugadores interiores. A las 12:00, la gran final entre FC Barcelona y Joventut
|
CARMELO GUTIÉRREZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
CB Cornellá 70 – Real Madrid 77
Los blancos suben al podio del Campeonato de España por segunda temporada consecutiva después de superar al CB Cornellá gracias a su poderío interior y a un gran último periodo.
Gran arranque de partido del conjunto catalán, que respondía al 2-3 inicial del Real Madrid tomando rápidamente la delantera de la mano de un enorme Aureli Luquero, que cerró el cuarto con 10 tantos y 19 de valoración. Los de Barcelona llegaban a tener una ventaja de diez puntos gracias a un parcial 9-0, pero los blancos reaccionaban camino del bocinazo final para terminar el cuarto solo cinco abajo (20-15).
Esa mejoría continuaba en el arranque del segundo periodo, cuando los de Mariano Arasa le daban la vuelta al choque (22-23). El partido entraba en un intercambio de lideratos en el marcador (29-28 min.18). Los blancos intentaban despegarse, pero Carlos Torres desde la pintura y el tiro libre sostenía a los suyos (33-34). Santiago Yusta disfrutaba de sus mejores minutos del torneo y cerraba la primera mitad con un triple (34-37).
Ferrán Ventura se enchufaba en el arranque de la segunda parte para acercar a Cornellá (41-43). Nil Deix le tomaba el relevo y los de Barcelona se volvían a poner por delante (46-44). Un 2+1 de Luquero aumentaba la diferencia catalana (52-48 min.28). El Real Madrid aguantaba gracias a su poderío interior (54-54) y retomaban el liderato camino del último periodo.
Los blancos se estiraban con Thiago y Kasibabu, aunque Cornellá mantenía el tipo (61-65). Adriá Alonso paraba un partido que se le iba con el paso de los minutos (61-69 min.35). Los exteriores madridistas asumían ahora el mando y mandaban el choque más allá de la decena (63-75 min.38). Los barceloneses morían con las botas puestas y se lanzaban a una presión a toda la pista, que les hacía recortar diferencias (70-76) aunque el tiempo se les agotó.
Estadística
|
|
|